• Campesinado instalará mesa de concertación con Alcaldía de Florida
  • La gente del común avanza con la FARC en Cali
  • Imelda Daza en fórmula presidencial de la FARC
  • Al Gobierno “no le interesa que se acabe la coca"
  • Se fortalece el Paro Nacional en el Valle
  • El Paro Nacional también se tomará el Valle
  • El Valle se indignó el 12 de octubre
  • Fin de semana cultural con la FARC por la paz y libertad de las prisioneras y prisioneros políticos
  • Cali exige justicia por masacre perpetrada por Policía en Tumaco
  • Gira exitosa de nuevo partido de la FARC en el Valle
  • FARC, el nuevo partido en Cali y Palmira este sábado
  • Pequeña minería… ¿artesanal o criminal?
  • Se consolida plan de trabajo de mujeres de Marcha Patriótica en el Valle
  • Joven de Astracava beneficiada con beca en Cuba
  • Mujeres de Marcha Patriótica se fortalecen en el Valle
Inicio » , , , » Las comunidades del río Anchicayá están esperando justicia

Las comunidades del río Anchicayá están esperando justicia

2016/abril 20/Buenaventura/Comisión de vocerías/Marcha Patriótica Valle del Cauca


LAS COMUNIDADES DEL RÍO ANCHICAYÁ ESTÁN 

ESPERANDO JUSTICIA



En el 2001 la empresa EPSA derramó 580.000 toneladas de lodo en el Río Anchicayá ocasionando un desastre ambiental en el río y su rivera, acabando con los cultivos de pan coger, una de las principales fuentes productivas de las comunidades que habitan la zona, así como con la biodiversidad del área. Ha sido una constante que el Estado colombiano, las empresas tanto privadas como públicas generen daños ambientales que no son resarcidos y frente a los cuales no se les exige a los encargados de dichas entidades que respondan ante los estrados judiciales.

Durante tres días las comunidades del Río, más de 4.000 personas permanecieron en el Parque de la ciudad de Buenaventura, exigiendo que el fallo beneficie a las miles de personas afectadas por este hecho, así como obligue a la empresa EPSA a reparar los daños ambientales que ocasionaron producto de este derrame.

Desde el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica nos encontramos resistiendo con las comunidades, unidos en un clamor elevado hacia el Estado colombiano, exigiendo Justicia! No puede ser que por darle vía a su proyecto económico socaven nuestro medio ambiente y acaben con la biodiversidad y el sustento de miles de familias.

Para que existan transformaciones en el país es necesario replantearse el Modelo Minero Energético y la extracción como única vía para el “desarrollo”. Debemos diversificar las inversiones estatales, imponer sanciones y restricciones a las empresas que extraen elementos naturales de nuestros territorios, y por supuesto invertir en el desarrollo de ciencia, tecnología e investigación enfocada al logro del bienestar social y no enfocado a fortalecer las arcas de dichas entidades.


¡¡Una vez más exigimos justicia para nuestras comunidades, Justicia para el Medio Ambiente!!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Like us on Facebook
Follow us on Twitter
Recommend us on Google Plus
Subscribe me on RSS