• Campesinado instalará mesa de concertación con Alcaldía de Florida
  • La gente del común avanza con la FARC en Cali
  • Imelda Daza en fórmula presidencial de la FARC
  • Al Gobierno “no le interesa que se acabe la coca"
  • Se fortalece el Paro Nacional en el Valle
  • El Paro Nacional también se tomará el Valle
  • El Valle se indignó el 12 de octubre
  • Fin de semana cultural con la FARC por la paz y libertad de las prisioneras y prisioneros políticos
  • Cali exige justicia por masacre perpetrada por Policía en Tumaco
  • Gira exitosa de nuevo partido de la FARC en el Valle
  • FARC, el nuevo partido en Cali y Palmira este sábado
  • Pequeña minería… ¿artesanal o criminal?
  • Se consolida plan de trabajo de mujeres de Marcha Patriótica en el Valle
  • Joven de Astracava beneficiada con beca en Cuba
  • Mujeres de Marcha Patriótica se fortalecen en el Valle
Inicio » » El pueblo acompaña dejación de armas de las FARC en La Elvira

El pueblo acompaña dejación de armas de las FARC en La Elvira


Ni Santos, ni los expresidentes de España Felipe González y Pepe Mujica de Urugay llegaron este martes, 13 de junio, como se esperaba, a la zona veredal Carlos Patiño ubicada en La Elvira, vereda del municipio de Buenos Aires en el departamento del Cauca. El “mal clima” fue el factor que impidió su llegada.

Sin embargo, esto no detuvo a los cientos de personas de los departamentos de Valle y Cauca que llegaron para acompañar el proceso de dejación de armas de la guerrilla de las FARC.

Cumpliendo con lo pactado, el grupo insurgente dio inicio a la entrega de otro 30% de armas a la ONU que deberá finalizar este miércoles, 14 de junio. Así se completará un 60% del total de las armas que para el 20 de junio se espera llegue al 100%.


Para la insurgencia, el avance en la dejación de armas es muestra de cumplimiento de lo pactado, y de igual manera llamó al Gobierno a cumplir sus compromisos.

“Esperamos que el Gobierno Nacional cumpla con la parte de los compromisos que le corresponde. Esperamos, los guerrilleros, poder tener garantías jurídicas; las garantías económicas para la reintegración a la vida normal del país; y garantías a la vida”, expresó Jorge Torres Victoria (Pablo Catatumbo), comandante de las FARC.


Desde La Elvira la ONU también resaltó la importancia de la dejación de armas para el proceso de paz.

“La marcha de las FARC hacia la vida civil y la política sin armas, es posiblemente el mejor símbolo de este proceso”, afirmó Jean Arnault, jefe de la misión de verificación de la ONU.

Finalmente, la guerrilla cerró el acto dirigiéndose al pueblo colombiano, confiando en sus manos el futuro de la paz.


“Depositamos en las manos del pueblo colombiano la defensa del Acuerdo de Paz; tengan la seguridad que nosotros no les vamos a fallar. Mientras viva la esperanza continuaremos luchando por cumplir el sueño de tener algún día un país solidario, democrático y con justicia social; el país con el que siempre hemos soñado; el país que siempre hemos anhelado todos los colombianos”, concluyó ‘Catatumbo’.

Oficina de Prensa
Marcha Patriótica Valle del Cauca

0 comentarios:

Publicar un comentario

Like us on Facebook
Follow us on Twitter
Recommend us on Google Plus
Subscribe me on RSS