• Campesinado instalará mesa de concertación con Alcaldía de Florida
  • La gente del común avanza con la FARC en Cali
  • Imelda Daza en fórmula presidencial de la FARC
  • Al Gobierno “no le interesa que se acabe la coca"
  • Se fortalece el Paro Nacional en el Valle
  • El Paro Nacional también se tomará el Valle
  • El Valle se indignó el 12 de octubre
  • Fin de semana cultural con la FARC por la paz y libertad de las prisioneras y prisioneros políticos
  • Cali exige justicia por masacre perpetrada por Policía en Tumaco
  • Gira exitosa de nuevo partido de la FARC en el Valle
  • FARC, el nuevo partido en Cali y Palmira este sábado
  • Pequeña minería… ¿artesanal o criminal?
  • Se consolida plan de trabajo de mujeres de Marcha Patriótica en el Valle
  • Joven de Astracava beneficiada con beca en Cuba
  • Mujeres de Marcha Patriótica se fortalecen en el Valle
Inicio » » Marcha Patriótica defiende implementación del Acuerdo de Paz en el Valle

Marcha Patriótica defiende implementación del Acuerdo de Paz en el Valle


Delegados de distintos sectores que integran Marcha Patriótica en el Valle del Cauca se reunieron en Cali este domingo, 25 de junio, para fortalecer la agenda del trabajo organizativo en el departamento y continuar las acciones en pro de la implementación y defensa del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC.

“Se viene mucho trabajo para incrementar nuestra incidencia como movimiento político y social. Se viene también un proceso de concientización, de continuar la pedagogía por el Acuerdo Paz, porque una de las labores más importantes que tiene Marcha Patriótica, en estos momentos, es hacer pedagogía sobre la necesidad de implementar los acuerdos y defender lo acordado”, afirmó Camilo López del sector campesino de Marcha Patriótica.


Como lo manifiesta López, la defensa del Acuerdo de Paz y su pronta implementación es una tarea donde confluyen diversas organizaciones sociales y sectores de la sociedad que le apuestan a la vida y no a la guerra, y que ven en lo acordado importantes logros que benefician al pueblo colombiano.

La implementación permitirá transformar muchos de los problemas y vacíos que se tenían en la sociedad colombiana en oportunidades para prosperar, para hacer más democrática la nación, para respetar verdaderamente los Derechos Humanos y para que la Constitución Política de Colombia se pueda cumplir y, obviamente, eso implica un beneficio material para todos los pobladores de nuestro país”, señaló López


Finalmente, el dirigente agrario recordó que el Acuerdo de Paz firmado el 24 de noviembre en El Teatro Colón, es el Acuerdo de Paz que Marcha Patriótica y la sociedad colombiana respaldaron y, por tanto, llamó al Gobierno a respetar el documento original y rechazó las modificaciones que a través de las diferentes instituciones del Estado está introduciendo.

“Las organizaciones estamos de acuerdo con lo que se acordó en La Habana y hay que defenderlo”, concluyó.

Oficina de Prensa
Marcha Patriótica Valle del Cauca

0 comentarios:

Publicar un comentario

Like us on Facebook
Follow us on Twitter
Recommend us on Google Plus
Subscribe me on RSS