• Campesinado instalará mesa de concertación con Alcaldía de Florida
  • La gente del común avanza con la FARC en Cali
  • Imelda Daza en fórmula presidencial de la FARC
  • Al Gobierno “no le interesa que se acabe la coca"
  • Se fortalece el Paro Nacional en el Valle
  • El Paro Nacional también se tomará el Valle
  • El Valle se indignó el 12 de octubre
  • Fin de semana cultural con la FARC por la paz y libertad de las prisioneras y prisioneros políticos
  • Cali exige justicia por masacre perpetrada por Policía en Tumaco
  • Gira exitosa de nuevo partido de la FARC en el Valle
  • FARC, el nuevo partido en Cali y Palmira este sábado
  • Pequeña minería… ¿artesanal o criminal?
  • Se consolida plan de trabajo de mujeres de Marcha Patriótica en el Valle
  • Joven de Astracava beneficiada con beca en Cuba
  • Mujeres de Marcha Patriótica se fortalecen en el Valle
Inicio » , , , » 1er Encuentro de académicos y profesionales por la paz y la implementación del acuerdo de Paz.

1er Encuentro de académicos y profesionales por la paz y la implementación del acuerdo de Paz.

2017/febrero 13/Comisión de Paz/Marcha Patriótica Valle del Cauca

PRIMER ENCUENTRO DE ACADÉMICOS Y PROFESIONALES POR LA PAZ Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL  ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL       CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA





Luego de las incertidumbres por la que tuvo que atravesar el proceso de paz para su refrendación, el día de hoy, nos vemos avocados  a los desafíos de la  implementación del acuerdo final, como un campo de disputa del movimiento social,  popular  y democrático en nuestro país.

Más allá del desarrollo normativo que es fundamental para dar inicio a la  implementación de lo acordado, es necesario  una amplia confluencia social y democrática que posibilite un gobierno de transición para  garantizar una  apertura   democrática necesaria en  la construcción de una verdadera paz, donde sin lugar a dudas en este período juega un papel importante  los sectores más democráticos de la academia, de los profesionales que se plantean la otra  concesión de paz, de la justicia social  para nuestros territorios.

En ese orden de ideas nos hemos propuesto este encuentro  con los siguientes  objetivos:

  •     Analizar el  estado actual del proceso de Implementación de los Acuerdos de La Habana.

  •    Realizar un análisis colectivo frente a los desafíos de la implementación de los acuerdos de paz  a nivel territorial.

  •   Definir compromisos con la construcción colectiva de una hoja de ruta para la implementación, de acuerdo a nuestras  posibilidades y capacidades.


Fecha: Febrero 18 de 2017
Lugar: Hotel Mudejar
Dirección: Calle 8 No. 5 – 53 Cali
Hora: 9:00 AM - 1:00 PM 



0 comentarios:

Publicar un comentario

Like us on Facebook
Follow us on Twitter
Recommend us on Google Plus
Subscribe me on RSS