• Campesinado instalará mesa de concertación con Alcaldía de Florida
  • La gente del común avanza con la FARC en Cali
  • Imelda Daza en fórmula presidencial de la FARC
  • Al Gobierno “no le interesa que se acabe la coca"
  • Se fortalece el Paro Nacional en el Valle
  • El Paro Nacional también se tomará el Valle
  • El Valle se indignó el 12 de octubre
  • Fin de semana cultural con la FARC por la paz y libertad de las prisioneras y prisioneros políticos
  • Cali exige justicia por masacre perpetrada por Policía en Tumaco
  • Gira exitosa de nuevo partido de la FARC en el Valle
  • FARC, el nuevo partido en Cali y Palmira este sábado
  • Pequeña minería… ¿artesanal o criminal?
  • Se consolida plan de trabajo de mujeres de Marcha Patriótica en el Valle
  • Joven de Astracava beneficiada con beca en Cuba
  • Mujeres de Marcha Patriótica se fortalecen en el Valle
Inicio » , , , , » Un 1ro de Mayo Lleno de Reivindicaciones y de Memoria en la Capital del Valle.

Un 1ro de Mayo Lleno de Reivindicaciones y de Memoria en la Capital del Valle.

2014/Mayo 02/ Día Internacional del Trabajo/Santiago de Cali.


Una notable presencia de diversas organizaciones, -no solo de trabajadores- sino también de viviendistas, gente de los barrios, estudiantes universitarios y secundaristas, indígenas y demás expresiones de organización popular, hicieron de este  1ro de Mayo “Día Internacional del Trabajo” en la capital del Valle del Cauca; una jornada de reivindicaciones y de memoria, donde líderes sindicales expusieron los innumerables atropellos y abusos que desde las patronales no cesan, Katherine Soto y Sandra Viviana Cuellar siguen en la memoria del movimiento social y popular, la indignación  por el asesinato y la desaparición forzada en cada uno de los casos, seguirá siendo un aliciente para la lucha social, al igual que la injusta detención y los montajes judiciales que recaen sobre distintos líderes sociales y populares, como lo es el caso del compañero Huber Ballesteros, a quien se le expreso total solidaridad en este día.


Más de 12.000 personas iniciaron altivamente el corrido desde las instalaciones del Hospital Universitario del Valle, donde se expresó solidaridad y respaldo ante la precaria situación de esta valiosa institución y finalizó con actos culturales en el polideportivo del barrio Mariano Ramos en el oriente de la ciudad, la jornada transcurrió en total calma y respeto; sin embargo la brutalidad policial se hizo presente al momento de reprimir los ánimos de algunos jóvenes, al parecer dispararon balas de goma contra los marchantes, impactando el rostro de un defensor de derechos humanos y el ojo izquierdo de una joven secundarista. Actos repudiables y que cada día toman fuerza dentro de los esquemas represivos de la fuerza pública.

Comisión de Departamental de Comunicaciones
Marcha Patriótica Valle del Cauca
















0 comentarios:

Publicar un comentario

Like us on Facebook
Follow us on Twitter
Recommend us on Google Plus
Subscribe me on RSS