• Campesinado instalará mesa de concertación con Alcaldía de Florida
  • La gente del común avanza con la FARC en Cali
  • Imelda Daza en fórmula presidencial de la FARC
  • Al Gobierno “no le interesa que se acabe la coca"
  • Se fortalece el Paro Nacional en el Valle
  • El Paro Nacional también se tomará el Valle
  • El Valle se indignó el 12 de octubre
  • Fin de semana cultural con la FARC por la paz y libertad de las prisioneras y prisioneros políticos
  • Cali exige justicia por masacre perpetrada por Policía en Tumaco
  • Gira exitosa de nuevo partido de la FARC en el Valle
  • FARC, el nuevo partido en Cali y Palmira este sábado
  • Pequeña minería… ¿artesanal o criminal?
  • Se consolida plan de trabajo de mujeres de Marcha Patriótica en el Valle
  • Joven de Astracava beneficiada con beca en Cuba
  • Mujeres de Marcha Patriótica se fortalecen en el Valle
Inicio » , , , » Comunicado No. 010 Mesa de Interlocución y Acuerdo Agrario y Popular – MIA- Valle del Cauca

Comunicado No. 010 Mesa de Interlocución y Acuerdo Agrario y Popular – MIA- Valle del Cauca

2013­/Septiembre 01/Mesa de Interlocución y Acuerdo Agrario y Popular –Valle del Cauca-



El Paro Agrario Nacional se sigue fortaleciendo en el Valle del Cauca. Desde el sábado 31 de Agosto, se vienen concentrando en los municipios de San Pedro cerca de 500 campesinos provenientes de los municipios de Sevilla, Tuluá, Buga, Ginebra, Guacarí y San Pedro; así mismo, en el municipio de Pradera, se concentran cerca de 200 indígenas y campesinos de los municipios del Sur del Valle del Cauca.

En Cali, la solidaridad de los sindicatos, particularmente de los pertenecientes a la CUT, de sectores urbanos y estudiantes de distintas universidades, de colectivos musicales y artísticos, se han hecho sentir, en el Refugio Humanitario instalado en el coliseo del barrio El SENA, se han hecho llegar víveres, alimentos, ropa, productos de aseo, etc.

Desde la MIA Valle del Cauca, se está convocando a una marcha por la ciudad de Cali, que se realizará en el transcurso de esta semana, en apoyo al movimiento agrario colombiano, que continua denunciando al régimen autoritario del presidente Santos quien se ha negado a establecer una mesa de interlocución nacional que solucione el Pliego Nacional de Exigencias, y que contrario al interés de la MIA de dialogar y concertar los puntos del pliego, se ha dedicado a señalar, perseguir, judicializar y militarizar las ciudades, poblados, campos y carreteras donde hasta la fecha cientos de miles de campesinos se mantienen en paro. 

Este drama humanitario desatado por el régimen del gobierno Santos, que se ha agudizado después de la alocución pública del viernes 30 de septiembre, demuestra una vez más el talante fascista del régimen, que deja en la completa impunidad los crímenes y desmanes de la fuerza pública, que le brinda garantías jurídicas a las transnacionales para que exploten hasta la saciedad los recursos naturales del país, mientras que le quita el derecho a la tierra, al territorio, a sembrar semillas nativas y a la comercialización de los productos agrícolas, a las comunidades campesinas, en una política que conducirá al hambre y la miseria de millones de colombianos del campo y la ciudad.

El futuro de las siguientes generaciones se juega en este Paro: es un deber de los Colombianos apoyarlo.

VIVA EL CAMPESINADO VALLECAUCANO
VIVA EL PARO NACIONAL AGRARIO Y POPULAR


0 comentarios:

Publicar un comentario

Like us on Facebook
Follow us on Twitter
Recommend us on Google Plus
Subscribe me on RSS