• Campesinado instalará mesa de concertación con Alcaldía de Florida
  • La gente del común avanza con la FARC en Cali
  • Imelda Daza en fórmula presidencial de la FARC
  • Al Gobierno “no le interesa que se acabe la coca"
  • Se fortalece el Paro Nacional en el Valle
  • El Paro Nacional también se tomará el Valle
  • El Valle se indignó el 12 de octubre
  • Fin de semana cultural con la FARC por la paz y libertad de las prisioneras y prisioneros políticos
  • Cali exige justicia por masacre perpetrada por Policía en Tumaco
  • Gira exitosa de nuevo partido de la FARC en el Valle
  • FARC, el nuevo partido en Cali y Palmira este sábado
  • Pequeña minería… ¿artesanal o criminal?
  • Se consolida plan de trabajo de mujeres de Marcha Patriótica en el Valle
  • Joven de Astracava beneficiada con beca en Cuba
  • Mujeres de Marcha Patriótica se fortalecen en el Valle

Crece el Paro Agrario en el Valle del Cauca

2013/ Agosto 24/ Capítulo Marcha Patriótica Valle del Cauca/

A pesar del ataque,  persecución y señalamiento por parte de la fuerza pública a los campesinos que han sido golpeados, detenidos y  despojados de sus pertenencias, el Valle del Cauca continúa firme en su convicción defender el agro colombiano…

Ayer 23 de agosto más de 250 personas de comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes y sectores populares provenientes de diferentes municipios del centro del departamento del Valle del Cauca, en el marco del Paro Nacional Agrario y Popular se encuentran concentradas  en la ciudad de Tuluá.

Concentrados en la zona  de Estambul, se desplazaron de forma pacífica ocupando un solo un carril en marcha hacia la ciudad de Tuluá. Pero a pesar de ello, no importando el carácter pacífico de la  movilización, el ejército obstruyó la movilidad del campesinado. Con un cerco militar les fue impedido el ingreso a varios barrios de la ciudad donde pretendían llegar con el objetivo de visibilizar el Paro Agrario y Popular y dar a conocer sus demandas, y solidarizarse con los compañeros y compañeras que declararon como Refugio Humanitario en el sindicato de Sintraicañazucol en Palmira. “Toda la solidaridad con los con los compañeros que se encuentran retenidas en la ciudad de Palmira por parte de las fuerzas militares, quienes no ofrecen garantías para la salida ni movilidad de los campesinos”, declararon los campesinas y campesinos de Tuluá.

Al final el campesinado logró entrar y concentrarse en el barrio Santa Cruz, donde la comunidad se solidarizó con los campesinos y retiró a la Fuerza Pública del lugar.

Al día de hoy, ya suman cerca de mil campesinos concentrados  en el barrio de Santa Cruz. La solidaridad ha sido inmensa. Al son de música, teatro y arengas, los artistas populares del Municipio y diferentes habitantes de la ciudad han llegado a acompañar la justa lucha de quienes trabajan la tierra y marchan hasta la Plaza de Boyacá.

Las jornadas continuaran con plantones, actividades artísticas y culturales que visibilizan la lucha de las campesinas y campesinos, indígenas, afrodescendientes y sectores populares del Valle del Cauca, en un Paro Nacional Agrario y Popular que inició el pasado lunes 19 de agosto, y que ya suma seis días de justa lucha y dignidad.

VIVA LA LUCHA DEL CAMPESINADO
VIVA EL PARO NACIONAL AGRARIO Y POPULAR

Comisión de Comunicaciones 
Marcha Patriótica
Valle del Cauca



0 comentarios:

Publicar un comentario

Like us on Facebook
Follow us on Twitter
Recommend us on Google Plus
Subscribe me on RSS